jueves, 18 de noviembre de 2010
Jornada de Capacitacion
Durante la intensa jornada de trabajo se abordaron entre otros temas: Calidad social de la educación, Construcción y uso de información, Procesos de planeamiento.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Entrega de Netbook en Chivilcoy
El estadio se vio colmado de alumnos que recibieron una computadora personal del programa Conectar Igualdad, que fueron activadas previamente y pudieron ser utilizadas por los beneficiarios. En tanto, se anunció que durante el presente año se entregarán las netbooks restantes, que ascenderá a las 4000 en todo el distrito de Chivilcoy. Los oradores del acto fueron Aníbal Pittelli y Ariel Franetovich, quienes resaltaron la función de Anses en esta iniciativa, y la medida policía adoptada por el gobierno nacional. El Intendente Municipal, Prof. Anibal Pitelli, dirigiéndose a los alumnos, expresó: 'Cuídenla, es de ustedes. A partir de ahora van a poder estar conectados al mundo. No hay más excusas ni para ustedes ni para sus docentes, de que les falta el material didáctico. A partir de ahora tenemos lo que necesitamos'. Por su parte,el Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Ariel Franetovich agradeció haber sido invitado a participar porque quería 'ver las caras de felicidad de los alumnos', y también para 'decirles que son el futuro '. Luego expresó: 'Todo lo que hacemos nosotros, lo hacemos pensando en ustedes. Tenemos depositadas todas las esperanzas en ustedes' 'Hoy se están llevando esta herramienta que es tan importante para adquirir conocimiento, para comunicarse con todo el mundo', señaló luego. También ironizó: 'La brecha que va a haber ahora entre ustedes y nosotros va a ser muy grande y lamentablemente nos van a jubilar muy pronto porque nosotros no tuvimos esta oportunidad que tienen de acercarse a la universalidad, al conocimiento , y tener las herramientas que hoy nuestra Presidenta les está ofreciendo. Depositamos todas nuestras esperanzas en ustedes que son nuestro futuro".
miércoles, 13 de octubre de 2010
CONSULTA SOBRE REGLAMENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Este documento fue elaborado por el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y pasó por diferentes instancias de consulta (Frente Gremial, funcionarios de la Subsecretaría de Educación y de la Subsecretaría Administrativa, y docentes del sistema).
Se destaca que la consulta admite múltiples categorías de usuarios (familias, alumnos, docentes, administrativos, etc)
La consulta podrá ser respondida completando los campos previstos en el dispositivo y estará abierta hasta el 31 de octubre de 2010 en www.acb.gov.ar
sábado, 2 de octubre de 2010
Noticias llegadas del parlamento juvenil!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8xiMgE3FkcsvrDZAHMjmU0tm0DAzIxbJE1qn1z5vO3UWTBa7diHKPevJ6A6XJOAcLTDkgbXt8NA1wY600oGq_Ner9-GG7emZ6s45dlevOz4sLI7u0-IxSsVKEEDr0ZMbwMBslckaedYk/s200/parla2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRZyOFlKxqtKMmMCmvmZnXq_jCTYR2r6otc3IxRZ2KUYmhyphenhyphenVb4K9yGVxawc133NPydEj9PvNtkGI5MU6TQGrQb0wuvbT8PN707Qox4iodhIGg68m8P_HaIOWxsTzHi31tLh68RpnWAuec/s200/parla3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpyiCzMlsaHqM1mnxcKutGHat8rlp9FIW1KE9Z2vU_Js0lfnC-SOTJyCyPzEqH1qSMhp8t2CM6KJeS6XkdtpQsnqVvOK0PytjdO6hvQ9iIdUgC4qQ5VycpK7F7hJhJ1AKI2qfbluzS1co/s200/parla1.jpg)
Los dias 27 y 28 se llevo a cabo en la Ciudad de BSAS el ENCUENTRO NACIONAL DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR, con la presencia de delegaciones de 22 provincias y distritos de la Pcia de BsAs, entre ellos PEHUAJO con una representante del Centro de Estudiantes de EEM 204 de Guanaco Celeste Clerici, de la EEM 6 Clarita Bianchi acompañados por la Docente Laura Porcel y Coord. Politicas socioeducativa Stella Iglesias.La apertura del encuentro se llevo a cabo en el Galpon de la Reforma y estuvo a cargo del Ministro de Educacion de la Nacion ,el Director Nacional de Politicas socioeducativas, Director Nacional de Cooperacion Internacional,y Especialistas de UNICEF
El trabajo en Comisiones de los Jòvenes Parlamentarios de todo el Pais se realizò en la Residencia del Ministerio de Educacion en San Fernando. En distintas carpas se organizo la presentacion y debate de Documentos provinciales
Luego en el Centro Cultural Recoleta se disfruto del espectaculo de "Fuerza Bruta"
El Martes 28 se realizo el PLENARIO con la exposiciòn de las ideas fuerzas trabajadas en cada comision. Se redactò el Documento Nacional que los 24 Jòvenes representantes de las Provincias llevaran al Encuentro del Mercosur en Montevideo.
Estos Jòvenes iran acompañados por 4 docentes de las 4 regiones del Pais (NOA -NEA-CENTRO -PATAGONIA) Uno de estos docentes es Laura Porcel de la EEM 204 del Distrito de Pehuajo, que sera la referente de la region Centro.y nos representara en el PARLAMENTO JUVENIL MERCOSUR MONTEVIDEO 2010 en el mes de Octubre.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
En la madrugada del 16 septiembre, entre las 12:30 y las 5 hs. fueron secuestrados de los domicilios donde dormían los estudiantes secundarios y militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios): Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro y Francisco López Muntaner. Hoy continúan desaparecidos.
La reafirmación de los derechos de los estudiantes en este día fue instituida por la Comisión Provincial por la Memoria.
Los chicos que desaparecieron en La Noche de los Lápices eran estudiantes secundarios que hacían ejercicio de su ciudadanía, que luchaban para facilitar el acceso a las escuelas de cada uno de sus compañeros de aula. Treinta y cuatro años después, es necesario revitalizar la memoria y acompañar a los estudiantes de hoy en el ejercicio de sus derechos.
Actividad del Parlamento Juvenil
Entre los dias 16 y 17 de septiembre, se congregaron en la ciudad de La Plata para participar del Encuentro Provincial del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, bajo el lema “Qué escuela secundaria queremos”.
Los alumnos y los docentes acompañantes se alojaron en el Pasaje Dardo Rocha visitaron el Museo de Ciencias Naturales, el edificio de la Gobernación provincial, la Legislatura y el Teatro Argentino.
En tanto, la apertura oficial del evento en la segunda jornada (viernes 17) a las 10en el Palacio de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia , las comitivas trabajaron en comisiones en el edificio anexo de dicho cuerpo legislativo.
Cabe destacar que el Parlamento Juvenil viene trabajando desde principio de año en 45 distritos de la Provincia, con la intervención del equipo de coordinadores de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas. Durante 2010, tuvo instancias distritales y regionales, hasta arribar a este encuentro provincial.
El Parlamento Juvenil es una propuesta para alumnos de escuelas de Educación Media de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela, a fin de que con una actitud reflexiva, los jóvenes elaboren propuestas e iniciativas que favorezcan la integración regional y aborden temas y cuestiones de interés común, entre ellos: inclusión educativa, género, trabajo, participación ciudadana y derechos humanos.
El principal propósito del proyecto es desarrollar la identidad mercosuriana de los jóvenes sobre la base de valores que estimulen su participación ciudadana, el respeto por la democracia, los derechos humanos, la conciencia social, la cultura de la paz y el medio ambiente contribuyendo, de esta forma, a su formación como ciudadanos críticos.
Cierre del curso de molineros en 9 de julio
El curso de molineros organizado por Jefatura Distrital de 9 de julio en articulaciòn con el CEA Nº 17 y otras entidades de la comunidad, finalizò el dia sabado. Participaron 42 alumnos, con una modalidad teórico práctica y una jornada completa para hacer la perforación, armar el molino y montar y subir la máquina dejándolo en funcionamiento.
Imagenes del cierre.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Patios Abiertos Pehuajó PRESENTA: EL SECRETO, una obra de teatro de Leslie Garret.
Los Alumnos y las docentes con la ayuda de Andrea Diaz, realizaron el Vestuario y la escenografia.El Dibujo de tapa lo hizo Federico, los chicos que actúan son:Valentina, Facundo, Agustina, Micaela, Damian, Martín, Candela, Angelica, Camila, Nadia,Oriana, Ana, Abril, Ludmilay Carlos.
Felicitaciones para la seño que ideo y llevo a cabo este trabajo y para Claudia Arrece Directora de la EP 9 que siempre esta dispuesta a apoyar este tipo de iniciativas!
Alejandra Olguin Coord. Patios Abiertos
lunes, 6 de septiembre de 2010
"la narración es un acto comunitario"
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Consulta Provincial sobre pautas de calificaciòn, promociòn y acreditaciòn de alumnos con integraciòn escolar
domingo, 29 de agosto de 2010
LOS JOVENES TIENEN LA PALABRA
Estuvieron presentes funcionarios Municipales, autoridades educativas, Padres, representantes de gremios docentes, y miembros de la comunidad entre otros ,en un encuentro que se resume en palabras de la Prof. Ana Chaves :
"...devolverle la palabra a los jóvenes es un desafío y un compromiso de la política educativa actual. Son dueños de palabras y ellas expresan pensamientos y el pensamiento nos hace libres,por eso estos espacios serán propiciados y favorecidos"
jueves, 19 de agosto de 2010
Programa Conectar Igualdad.com.ar
miércoles, 18 de agosto de 2010
"Argentina tiene mucho para contar" CENSO 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUDcZ9Le-ciAMez6aGAHRYDFHHrPmnOvvLvIsyQvI32fmyHJYKKPQfggis-uPQQorcWJ9_Fw-aVOYO-Ww24SS7dWrnJWBXMx9YV7KRWQC5otA0gxvpW0ZWeOJnMboQdgqZLfK6hz7KjDA/s200/foto2_26_06_10censo.jpg)
Con vistas al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre,Los Inspectores Jefes Distritales de la Regiòn participaron del curso de capacitación hoy en la ciudad de Pehuajò dictado por Instructores de la Direcciòn Provincial de Estadìstica.
El Censo es la movilización civil de mayor envergadura que puede encarar un país por la cantidad de recursos humanos y materiales que involucra. De los coordinadores provinciales depende la estructura piramidal de relevamiento que permitirá llegar a cada vivienda en cada provincia. La conforman los jefes de Departamento (IJ Distritales, jefes de Fracción, jefes de Radio y los censistas quienes en un cronograma a publicarse recibiran capacitaciòn.
Con esta capacitación los miembros de la estructura censal ajustan aspectos operativos del relevamiento censal, sus cronogramas y el tipo de asistencia necesaria para su cumplimiento, tanto en Recursos Humanos y/o estructuras alternativas, así como aspectos críticos vinculados con el relevamiento.
Bajo el lema: “La Argentina tiene mucho para contar” el Censo 2010, incorpora preguntas que permitirán obtener información para diseñar políticas públicas destinadas a sectores tales como: personas con discapacidad, pueblos originarios y afrodescendientes.
martes, 17 de agosto de 2010
Desafios en torno a la Inclusión educativa en la Región
Se hace necesario dar lugar a re-crear espacios que estimulen intensos debates focalizados en el abordaje de situaciones particulares de trayectorias escolares de nuestros alumnos, que se constituya en un modelo de ejercicio social a replicarse en cada uno de los distritos que conforman la Región.
Se hace imperioso e imprescindible,de-construir los mecanismos institucionales de representación y argumentación, frente a la discontinuidad de trayectorias escolares, implicando a TODOS los actores educativos en el diseño e implementación de dispositivos de intervención estimulando la participación, el sentido común y la corresponsabilidad.
El trabajo colectivo, con una mirada particular desde cada rol, Inspectores Jefes, Inspectores de Enseñanza de niveles y modalidades, Directivos, Docentes, E.O.E, Equipos de Inclusión, EDIA, EIPRI, Coordinadores de política socio , Referentes Distritales de la modalidad de Psicologia Comunitaria y Pedagogia Social, Equipos técnicos Regionales de diferentes Disciplinas , Organizaciones sociales, Provinciales, Municipales, innumerables programas Provinciales y Nacionales, propiciará la búsqueda de mejores soluciones frente a una problemática que nos preocupa.
Aportes Bibliográficos disponibles en Jefatura Educativa de Región 15.
Borzese Dana y Botinelli Leandro. Inclusión educativa para todos los jóvenes. Algunos datos para la reflexión y la acción. en KRICHESKY (comp) (2005):Adolescentes e inclusión educativa. Un derecho en cuestión. UNICEF/OEI/SES, Bs As, Noveduc
Croce, Alberto C (2005) De las resistencias internas para incluir a los adolescentes y jovenes en el sistema educativo.en KRICHESKY (comp) (2005):Adolescentes e inclusión educativa. Un derecho en cuestión. UNICEF/OEI/SES, Bs As, Noveduc.
Kaplan,Carina V (2005) Subjetividad y educación. ¿quiénes son los adolescentes y jóvenes hoy? en KRICHESKY (comp) (2005):Adolescentes e inclusión educativa. Un derecho en cuestión. UNICEF/OEI/SES, Bs As, Noveduc.
Experiencias de inclusión de jóvenes en el sistema educativo. Estratégias, metodologías y actores. en KRICHESKY (comp) (2005):Adolescentes e inclusión educativa. Un derecho en cuestión. UNICEF/OEI/SES, Bs As, Noveduc.
En www. abc.gov.ar
Documentos de trabajo y Comunicaciones.
“Vulnerabilidad educativa”. E. Primaria.
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social
Doc. 1/09 “Problemáticas contemporáneas
Doc. 2/09 Situación de vulnerabilidad de derechos. Sugerencias para el abordaje.
14 FERIA DEL LIBRO Pehuajó
Diferentes espacios, talleres, actividades para niños, adolescentes y adultos.
Pehuajó una vez más se suma a "...hacer que la lectura como experiencia sea posible" (Larrosa, Jorge)
jueves, 12 de agosto de 2010
Programa Provincial de lectura en la escuela (PPLE)
"...Enseñar a leer no es oponer un saber contra otro saber (el saber del profesor contra el saber del alumno, aún insuficiente), sino colocar una experiencia junto a otra experiencia. Lo que el maestro debe transmitir es una relación con el texto: una forma de atención, una actitud de escucha, una inquietud, una apertura y eso no es limitarse a una posición pasiva, no es meramente administrar el acto de la lectura durante la clase. No es sólo dejar que los alumnos lean, sino hacer que la lectura como experiencia sea posible" Jorge Larrosa.
El PPLE es uno de los principales instrumentos de la política de enseñanza de la lectura, privilegiada por la gestión educativa de la Provincia de BUENOS AIRES.
Implica la participación de Directivos y un Docente de todas las escuelas primarias y secundarias de cada distrito de la Región entre junio de 2010 a junio de 2011 (CAPACITACIÓN EN SERVICIO). Los talleres se están realizando en todos los CIE de la Región por las ETR del área de lengua de EP y ES Prof. Claudia Giménez y Graciela Agostinelli, quienes darán continuidad a la implementación del programa a partir del curso Lectura en la escuela: Prácticas y problemas. Hacia la construcción de nuevas estrategias y secuencias didácticas
Consultar en CIE Pehuajó-C.Casares-9 de Julio-Bragado-Alberti-Chivilcoy e H.Irigoyen
lunes, 9 de agosto de 2010
sábado, 31 de julio de 2010
Buenas experiencias de integración
viernes, 30 de julio de 2010
Tarde de reconocimientos, bienvenidas y despedidas en Chivilcoy
jueves, 29 de julio de 2010
FINALIZÓ LA DIPLOMATURA EN EL CRUO-UPP. BRAGADO
EEST Nº 1 BRAGADO
El Secretario de Producción de la Municipalidad felicitó al grupo por el trabajo y exposición realizados. Además presentaron algunas alternativas de resolución de problemas locales por medio de digestores y vapor de madera, que se estarán investigando en la institución para elevar los respectivos informes a las autoridades municipales.
miércoles, 21 de julio de 2010
Feria de Ciencia y tecnologia
La Feria de Ciencias ¡FUE UN ÉXITO!
Todo fue perfecto y hubo muchísima, pero muchísima gente visitándola.
Los organizadores terminamos todos agradecidos de haber podido participar de esta Feria (que tanto nos asustó a algunos en el prinicipio).
Y la gente de la Escuela Técnica... ¡qué solidarios al haber puesto el lugar y el esfuerzo!
También hubo muchos participantes.
Los cuatro stand de Jardines de Infantes estaban hermosos y ver a los niñitos participando conmovía.
Los de la 501 ¡qué chicos divinos! Habían presentado un "Anunciador de agua", que anunciaba cuando empezaba a caer agua y, entonces, le avisaba al ama de casa, mediante una chicharra, que corriera a sacar la ropa de la soga; otro (eran dos) mediante el mismo mecanismo, anunciaba cuando una maceta estaba regada con suficiente agua, sonaba la alarma que significa: ¡Basta de agua! (¡qué grande Milagros como promotora!)
¡DIVINOS! realmente divinos y riquísima experiencia para los chicos, todos.
Todos, desde los más peques hasta los adolescentes, brillaban de felicidad.
Y no quiero olvidarme de los docentes: orgullosos de haber participado en este enriquecimiento para los jóvenes.
Si uds. los hubieran visto... los chicos explicando al público interesado, con un léxico... una soltura... un conocimiento... un orgullo ¡ahhh! ¡qué hermoso!
HAGO Y APRENDO... exactamente se respiraba esa consigna.
Graciela Gómez Sala (Referente de Artística)
martes, 13 de julio de 2010
Encuentro sobre "Integración Escolar"
El día jueves 8 del corriente en el Centro Universitario Regional de la ciudad de Chivilcoy se realizó un encuentro coordinado por el Equipo de Integración Escolar integrado por la Prof. Alicia Benzo, Directora Provincial de Gestión Curricular de Educación Primaria y Asesores de los niveles Inicial y Secundaria y de las modalidades Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y Educación Especial, con Inspectores de la región Educativa 15.
Fue una e
martes, 6 de julio de 2010
Feria de Ciencia y Tecnología
La participación de los Jardines N° 917, 901, 915, 916, 918, la EP 21, 48, 13, 4, 1, 2 y 24, el Instituto Superior N° 13, la Escuela Especial N° 502. Centro de Educación de Adultos N° 707, Colegio Santa María, E.E.M N° 201 y 205, ES N° 5, ES N° 7, CEPT N° 14 y E.T N° 1, con la orientación de sus docentes, el asesoramiento científico coordinado por la Prof. Andrea Mascheroni (C.R.C y T) su equipo integrado por Alicia Cristina Sánchez, Marta Calvo, Gabriela Aramendi, Marta Macagni, Olga Urbina, Mónica Mardarás, Marcela Urbina y Ma. Teresita Olivares y el accionar de la Referente Distrital Prof. Patricia Torres, la presencia del Inspector Jefe Distrital Prof. Hugo Cioppettini, La Prof. Claudia De Luca en representación de la Inspectora Jefe de la Región Educativa 15 e Inspectores de distintos niveles y modalidades disfrutaron de una jornada en la que se destacó la circulación del conocimiento, en un espacio de libertad de participación, igualdad de oportunidades e integración social.
jueves, 1 de julio de 2010
Creación de SEIM
martes, 29 de junio de 2010
feria del libro
lunes, 28 de junio de 2010
Datos de Utilidad
miércoles, 23 de junio de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRMoaYsSi4eP15q9Xkly_nRHot0FkSRkPsrWFbaoKKn6-6CZBYrMLrJvldYvfuXc2GGYN4FZ2jMgRrjEisC-wSIuxnKB-71rLaxsHByU9MZxjljwpoVwepFmgnkt8siowPJkKffEBSZiY/s200/gente+trabjando.bmp)
La Escuela Pública Bonaerense en el Bicentenario.
Convocatoria a la presentación de experiencias educativas denominada "La Escuela Pública Bonaerense en el Bicentenario" destinada a los establecimientos de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada que deseen presentar experiencias educativas colectivas en las que se reafirme el compromiso con el educación pública, se propicien propuestas de enseñanza que efectivicen el derecho social a la educación, se desarrollen prácticas pedagógicas transformadoras que impliquen para estudiantes, docentes y comunidad aprendizajes dinamizadores de la construcción de pensamiento crítico y reflexivo puesto a servicio de la transformación solidaria de su realidad social.
Se puede consultar categorías de proyectos y cronograma de acciones en la Resolución Nº 1717/10 que se encuentra en todas las jefaturas distritales que conforman la región 15.
martes, 22 de junio de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJhodLXc7zbOrDV1_cW-AB3wbmQk5ZT94uSc8YJFWE7h0CbbTW9Dq5odrP0QjWdzbfDpv4-B2HcNzelePJyJj4zSQ0vr7RTR5-6ufze-4n2mYULhSrUcu6b0fWPWz2dyib5nMdMFod1jk/s200/osl.gif)
jueves, 17 de junio de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqzc_-Uf0W6NGTF-ew7sSycrqRCu8qqlM5PVzbrqYNkepVDCc5nQNLmtOOOIFfANGUo-ggQNAtZpqWXFMfxPmH0V3tGLqHm6tMMfsRwtUws6r1YxkAUC4fmzwXpO69KyuERgcgnNdwe2o/s200/captura-de-pantalla-2009-12-18-a-las-153424.png)
Encuentro de Capacitación de Maestros Recuperadores.
- resignificación de las intervenciones del MR
- fortalecimiento del abordaje comunitario especializado en el espacio escolar
- y los vínculos humanizantes que promueven procesos de enseñanza y aprendizaje.
martes, 15 de junio de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrv1ncsIvlP5LL5U0GnVRJLLkFkoZvDW8f0ug-Yw4O5rVtM1TTRq3ONskzdMbdlFrFgghy4IqVw2pjTDkpblU1YVLzoApviAptJK5W8X6Cp-g1wWJIR1qlg0LXTvVKfghsbEwqvhsg5Ss/s320/captura-de-pantalla-2009-12-18-a-las-153424.png)
Distrito Bragado
Distrito 9 de Julio
Matrícula de Establecimientos de DIPREGEP
Distrito Alberti
Nivel Inicial: 92 alumnos.
Nivel Primaria: 181 alumnos.
Nivel Secundaria: 126 alumnos.
Nivel Superior: 201 alumnos.
Distrito Bragado
Nivel Inicial: 182 alumnos.
Nivel Primaria: 380 alumnos.
Nivel Secundaria: 510 alumnos.
Distrito Carlos Casares
Nivel Primaria: 252 alumnos.
Nivel Secundaria: 284 alumnos.
Distrito Chivilcoy
Nivel Inicial: 1046 alumnos.
Nivel Primaria: 1363 alumnos.
Nivel Secundaria: 1143 alumnos.
Nivel Superior: 359 alumnos
Distrito 9 de Julio
Nivel Inicial: 406 alumnos.
Nivel Primaria: 850 alumnos.
Nivel Secundaria: 727 alumnos.
Distrito Pehuajó
Nivel Inicial: 319 alumnos.Nivel Primaria: 524 alumnos.
Nivel Secundaria: 403 alumnos.
Nivel Superior: 58 alumnos.
Distrito Hipólito Yrigoyen
Nivel Inicial: 104 alumnos.
Nivel Primaria: 282 alumnos.
Nivel Secundaria: 188 alumnos.
Nivel Superior: 39 alumnos.