sábado, 31 de julio de 2010
Buenas experiencias de integración
En la primera semana del mes de agosto se publicarán, en la Revista digital de la Educación Técnica Profesional, experiencias sobre distintos proyectos de integración de alumnos con discapacidades en Escuelas de Educación Técnica. Por ello los invitamos a que nos envíen los relatos de sus experiencias, donde den cuenta por ejemplo de lo vivenciado, de los objetivos alcanzados, del impacto en la comunidad y datos que consideren relevantes para poder incluirlos en la próxima edición a jr_region15@ed.gba.gov.ar
viernes, 30 de julio de 2010
Tarde de reconocimientos, bienvenidas y despedidas en Chivilcoy
jueves, 29 de julio de 2010
FINALIZÓ LA DIPLOMATURA EN EL CRUO-UPP. BRAGADO
Finalizo la diplomatura dictada en el CRUO (Centro Regional Universitario del Oeste) y por la UPP (Universidad Pedagógica Provincial), de la misma participaron inspectores, directivos y docentes de las escuelas técnicas de la región, los directivos de la escuela, junto a algunos de los docentes de la institución, y al Secretario de Producción del Municipio completaron la misma presentando un proyecto cuyos ejes fueron: el fortalecimiento de los talleres, la vinculación con el contexto socio-productivo y el mejoramiento de la imagen institucional.
EEST Nº 1 BRAGADO
Alumnos de la escuela participaron de la 1RA JORNADA DE MEDIO AMBIENTE PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN BRAGADO.
El Secretario de Producción de la Municipalidad felicitó al grupo por el trabajo y exposición realizados. Además presentaron algunas alternativas de resolución de problemas locales por medio de digestores y vapor de madera, que se estarán investigando en la institución para elevar los respectivos informes a las autoridades municipales.
El Secretario de Producción de la Municipalidad felicitó al grupo por el trabajo y exposición realizados. Además presentaron algunas alternativas de resolución de problemas locales por medio de digestores y vapor de madera, que se estarán investigando en la institución para elevar los respectivos informes a las autoridades municipales.
miércoles, 21 de julio de 2010
Feria de Ciencia y tecnologia
Feria de Ciencia y Tecnologia. 9 de julio, Bs As
La Feria de Ciencias ¡FUE UN ÉXITO!
Todo fue perfecto y hubo muchísima, pero muchísima gente visitándola.
Los organizadores terminamos todos agradecidos de haber podido participar de esta Feria (que tanto nos asustó a algunos en el prinicipio).
Y la gente de la Escuela Técnica... ¡qué solidarios al haber puesto el lugar y el esfuerzo!
También hubo muchos participantes.
Los cuatro stand de Jardines de Infantes estaban hermosos y ver a los niñitos participando conmovía.
Los de la 501 ¡qué chicos divinos! Habían presentado un "Anunciador de agua", que anunciaba cuando empezaba a caer agua y, entonces, le avisaba al ama de casa, mediante una chicharra, que corriera a sacar la ropa de la soga; otro (eran dos) mediante el mismo mecanismo, anunciaba cuando una maceta estaba regada con suficiente agua, sonaba la alarma que significa: ¡Basta de agua! (¡qué grande Milagros como promotora!)
¡DIVINOS! realmente divinos y riquísima experiencia para los chicos, todos.
Todos, desde los más peques hasta los adolescentes, brillaban de felicidad.
Y no quiero olvidarme de los docentes: orgullosos de haber participado en este enriquecimiento para los jóvenes.
Si uds. los hubieran visto... los chicos explicando al público interesado, con un léxico... una soltura... un conocimiento... un orgullo ¡ahhh! ¡qué hermoso!
HAGO Y APRENDO... exactamente se respiraba esa consigna.
Graciela Gómez Sala (Referente de Artística)
La Feria de Ciencias ¡FUE UN ÉXITO!
Todo fue perfecto y hubo muchísima, pero muchísima gente visitándola.
Los organizadores terminamos todos agradecidos de haber podido participar de esta Feria (que tanto nos asustó a algunos en el prinicipio).
Y la gente de la Escuela Técnica... ¡qué solidarios al haber puesto el lugar y el esfuerzo!
También hubo muchos participantes.
Los cuatro stand de Jardines de Infantes estaban hermosos y ver a los niñitos participando conmovía.
Los de la 501 ¡qué chicos divinos! Habían presentado un "Anunciador de agua", que anunciaba cuando empezaba a caer agua y, entonces, le avisaba al ama de casa, mediante una chicharra, que corriera a sacar la ropa de la soga; otro (eran dos) mediante el mismo mecanismo, anunciaba cuando una maceta estaba regada con suficiente agua, sonaba la alarma que significa: ¡Basta de agua! (¡qué grande Milagros como promotora!)
¡DIVINOS! realmente divinos y riquísima experiencia para los chicos, todos.
Todos, desde los más peques hasta los adolescentes, brillaban de felicidad.
Y no quiero olvidarme de los docentes: orgullosos de haber participado en este enriquecimiento para los jóvenes.
Si uds. los hubieran visto... los chicos explicando al público interesado, con un léxico... una soltura... un conocimiento... un orgullo ¡ahhh! ¡qué hermoso!
HAGO Y APRENDO... exactamente se respiraba esa consigna.
Graciela Gómez Sala (Referente de Artística)
martes, 13 de julio de 2010
Encuentro sobre "Integración Escolar"
El día jueves 8 del corriente en el Centro Universitario Regional de la ciudad de Chivilcoy se realizó un encuentro coordinado por el Equipo de Integración Escolar integrado por la Prof. Alicia Benzo, Directora Provincial de Gestión Curricular de Educación Primaria y Asesores de los niveles Inicial y Secundaria y de las modalidades Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y Educación Especial, con Inspectores de la región Educativa 15.
Fue una e
martes, 6 de julio de 2010
Feria de Ciencia y Tecnología
En el marco del Proyecto Educativo Distrital Pehuajó realizó el viernes 2 de julio en las instalaciones del gimnasio de la E.E.M N° 6 la exposición de trabajos científicos realizados por niños, jóvenes y adultos del distrito.
La participación de los Jardines N° 917, 901, 915, 916, 918, la EP 21, 48, 13, 4, 1, 2 y 24, el Instituto Superior N° 13, la Escuela Especial N° 502. Centro de Educación de Adultos N° 707, Colegio Santa María, E.E.M N° 201 y 205, ES N° 5, ES N° 7, CEPT N° 14 y E.T N° 1, con la orientación de sus docentes, el asesoramiento científico coordinado por la Prof. Andrea Mascheroni (C.R.C y T) su equipo integrado por Alicia Cristina Sánchez, Marta Calvo, Gabriela Aramendi, Marta Macagni, Olga Urbina, Mónica Mardarás, Marcela Urbina y Ma. Teresita Olivares y el accionar de la Referente Distrital Prof. Patricia Torres, la presencia del Inspector Jefe Distrital Prof. Hugo Cioppettini, La Prof. Claudia De Luca en representación de la Inspectora Jefe de la Región Educativa 15 e Inspectores de distintos niveles y modalidades disfrutaron de una jornada en la que se destacó la circulación del conocimiento, en un espacio de libertad de participación, igualdad de oportunidades e integración social.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil6cDLlHWqtcuThSJi7QAFKotVJgXFrElnxfwT1Ks17QEIkaGKICjZ_SsjYSeY8SmS19DqvBGoCWz5QhQ-2hL9JqwzixlMJV-xnprYX3d7sod9igioarEgeEfz_K0wUhJqmuFWOPZjRuc/s200/DSC00540.JPG)
La participación de los Jardines N° 917, 901, 915, 916, 918, la EP 21, 48, 13, 4, 1, 2 y 24, el Instituto Superior N° 13, la Escuela Especial N° 502. Centro de Educación de Adultos N° 707, Colegio Santa María, E.E.M N° 201 y 205, ES N° 5, ES N° 7, CEPT N° 14 y E.T N° 1, con la orientación de sus docentes, el asesoramiento científico coordinado por la Prof. Andrea Mascheroni (C.R.C y T) su equipo integrado por Alicia Cristina Sánchez, Marta Calvo, Gabriela Aramendi, Marta Macagni, Olga Urbina, Mónica Mardarás, Marcela Urbina y Ma. Teresita Olivares y el accionar de la Referente Distrital Prof. Patricia Torres, la presencia del Inspector Jefe Distrital Prof. Hugo Cioppettini, La Prof. Claudia De Luca en representación de la Inspectora Jefe de la Región Educativa 15 e Inspectores de distintos niveles y modalidades disfrutaron de una jornada en la que se destacó la circulación del conocimiento, en un espacio de libertad de participación, igualdad de oportunidades e integración social.
jueves, 1 de julio de 2010
Creación de SEIM
A partir del 28 de Junio de 2010 fue creado un Servicio de Educación Inicial de Matrícula Mínima (SEIM) que funcionará en el Paraje "Las Charas", localidad Ordoqui del Distrito de Carlos Casares. Esta experiencia educativa redundará en beneficio de niños de 3, 4 y 5 años de la comunidad rural casarense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)