![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz9vEwOUP24ii5pCrkhOSM0_pMQeIcHG2xcstCwLaACnB2UpZRgq2mHkDuimKUK7Et_YvfK6b7deHRJyW8vOKIXW-2bmL5fYSvvm3zebwyrlzMSrPFYl97zBLXMcy-flqN7Q_LKcFbFeg/s200/27031_25-03-11memoria.jpg)
Cientos de personas se congregaron en el Parque de la Memoria, donde hubo distintas actividades de varias agrupaciones políticas y se desarrolló el acto oficial.
Cientos de chivilcoyanos se dieron cita el jueves 24 a la tarde en el Parque de la Memoria para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, destacándose la gran cantidad de jóvenes presentes, que de manera individual o integrando alguna organización política, repudiaron el golpe militar del 24 de marzo de 1976. Varios fueron los oradores en la noche de ayer, comenzando con Elías Suárez, escritor y militante de la JP que leyó un texto del escritor argentino Luis Tedesco, titulado 'Matanza', posteriormente hicieron lo propio dos integrantes de la JP Evita, Franco Fernández y Suyai Gallotti, quienes leyeron un documento elaborado por dicha organización y un artículo de opinión de Osvaldo Bayer. Luego, habló uno de los referentes del Movimiento Evita en Chivilcoy, Daniel Conlon, también lo hizo el funcionario nacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Oscar Galante, quien pronunció un emocionado discurso recordando a los compañeros chivilcoyanos desaparecidos por el Terrorismo de Estado y destacando la labor de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y por último, el intendente Aníbal Pittelli, realizó una dura crítica a la construcción cultural que se hizo durante décadas para evitar hablar del pasado y la invisibilización actual del 24 de marzo de las corporaciones mediáticas.