jueves, 18 de noviembre de 2010

Jornada de Capacitacion

Ayer en la ciudad de 9 de julio, organizado por la Jefatura Regional de DIPREGEP Directores de diferentes Servicios educativos de la Region 15 de ambas gestiones participaron de una jornada de capacitación. La misma estuvo a cargo del equipo de la Direccion Provincial de Planeamiento;Dirección de Información y Estadística y Dirección de Prospectiva e Investigación Educativa.
Durante la intensa jornada de trabajo se abordaron entre otros temas: Calidad social de la educación, Construcción y uso de información, Procesos de planeamiento.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Entrega de Netbook en Chivilcoy

Anses entregó ayer un importante número de netbooks a alumnos de escuelas secundarias de Chivilcoy que ya pueden ser utilizadas, en un masivo acto efectuado en Estadio Centro del que participo Director Nacional de Anses, Lic. Diego Bossio, el ministro de Asuntos Agrarios, Dr. Ariel Franetovich, el Intendente municipal Prof. Aníbal Pittelli, el jefe de la Sede Regional 3 de Anses, Dr. Walter Larrea, y autoridades educativas de la Jefatura Distrital y Regional.
El estadio se vio colmado de alumnos que recibieron una computadora personal del programa Conectar Igualdad, que fueron activadas previamente y pudieron ser utilizadas por los beneficiarios. En tanto, se anunció que durante el presente año se entregarán las netbooks restantes, que ascenderá a las 4000 en todo el distrito de Chivilcoy. Los oradores del acto fueron Aníbal Pittelli y Ariel Franetovich, quienes resaltaron la función de Anses en esta iniciativa, y la medida policía adoptada por el gobierno nacional. El Intendente Municipal, Prof. Anibal Pitelli, dirigiéndose a los alumnos, expresó: 'Cuídenla, es de ustedes. A partir de ahora van a poder estar conectados al mundo. No hay más excusas ni para ustedes ni para sus docentes, de que les falta el material didáctico. A partir de ahora tenemos lo que necesitamos'. Por su parte,el Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Ariel Franetovich agradeció haber sido invitado a participar porque quería 'ver las caras de felicidad de los alumnos', y también para 'decirles que son el futuro '. Luego expresó: 'Todo lo que hacemos nosotros, lo hacemos pensando en ustedes. Tenemos depositadas todas las esperanzas en ustedes' 'Hoy se están llevando esta herramienta que es tan importante para adquirir conocimiento, para comunicarse con todo el mundo', señaló luego. También ironizó: 'La brecha que va a haber ahora entre ustedes y nosotros va a ser muy grande y lamentablemente nos van a jubilar muy pronto porque nosotros no tuvimos esta oportunidad que tienen de acercarse a la universalidad, al conocimiento , y tener las herramientas que hoy nuestra Presidenta les está ofreciendo. Depositamos todas nuestras esperanzas en ustedes que son nuestro futuro".

miércoles, 13 de octubre de 2010

CONSULTA SOBRE REGLAMENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Conforme el marco del trabajo participativo que se viene desarrollando con los distintos organismos involucrados se encuentra a disposición la consulta abierta a la comunidad educativa referida al Reglamento de las Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires en su versión preliminar.
Este documento fue elaborado por el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y pasó por diferentes instancias de consulta (Frente Gremial, funcionarios de la Subsecretaría de Educación y de la Subsecretaría Administrativa, y docentes del sistema).
Se destaca que la consulta admite múltiples categorías de usuarios (familias, alumnos, docentes, administrativos, etc)
La consulta podrá ser respondida completando los campos previstos en el dispositivo y estará abierta hasta el 31 de octubre de 2010 en www.acb.gov.ar

sábado, 2 de octubre de 2010

Noticias llegadas del parlamento juvenil!




Los dias 27 y 28 se llevo a cabo en la Ciudad de BSAS el ENCUENTRO NACIONAL DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR, con la presencia de delegaciones de 22 provincias y distritos de la Pcia de BsAs, entre ellos PEHUAJO con una representante del Centro de Estudiantes de EEM 204 de Guanaco Celeste Clerici, de la EEM 6 Clarita Bianchi acompañados por la Docente Laura Porcel y Coord. Politicas socioeducativa Stella Iglesias.La apertura del encuentro se llevo a cabo en el Galpon de la Reforma y estuvo a cargo del Ministro de Educacion de la Nacion ,el Director Nacional de Politicas socioeducativas, Director Nacional de Cooperacion Internacional,y Especialistas de UNICEF
El trabajo en Comisiones de los Jòvenes Parlamentarios de todo el Pais se realizò en la Residencia del Ministerio de Educacion en San Fernando. En distintas carpas se organizo la presentacion y debate de Documentos provinciales
Luego en el Centro Cultural Recoleta se disfruto del espectaculo de "Fuerza Bruta"
El Martes 28 se realizo el PLENARIO con la exposiciòn de las ideas fuerzas trabajadas en cada comision. Se redactò el Documento Nacional que los 24 Jòvenes representantes de las Provincias llevaran al Encuentro del Mercosur en Montevideo.
Estos Jòvenes iran acompañados por 4 docentes de las 4 regiones del Pais (NOA -NEA-CENTRO -PATAGONIA) Uno de estos docentes es Laura Porcel de la EEM 204 del Distrito de Pehuajo, que sera la referente de la region Centro.y nos representara en el PARLAMENTO JUVENIL MERCOSUR MONTEVIDEO 2010 en el mes de Octubre.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

El 16 de septiembre se recordò la operación conocida como la “Noche de los lápices”, que se desarrolló en 1976, durante la dictadura militar, e implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata, que habían luchado en defensa del boleto estudiantil.
En la madrugada del 16 septiembre, entre las 12:30 y las 5 hs. fueron secuestrados de los domicilios donde dormían los estudiantes secundarios y militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios): Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro y Francisco López Muntaner. Hoy continúan desaparecidos.
La reafirmación de los derechos de los estudiantes en este día fue instituida por la Comisión Provincial por la Memoria.

Los chicos que desaparecieron en La Noche de los Lápices eran estudiantes secundarios que hacían ejercicio de su ciudadanía, que luchaban para facilitar el acceso a las escuelas de cada uno de sus compañeros de aula. Treinta y cuatro años después, es necesario revitalizar la memoria y acompañar a los estudiantes de hoy en el ejercicio de sus derechos.